VICTORIA OCAMPO

 VICTORIA OCAMPO

Bienvenidos nuevamente a nuestro blog. En esta entrada, nos sumergiremos en la vida de una mujer que dejó una huella indeleble en la literatura y la cultura argentina Victoria Ocampo.

Victoria Ocampo, cuyo nombre de nacimiento era Ramona Victoria Epifanía Rufina Ocampo, nació el 7 de abril de 1890 en Buenos Aires, Argentina, y falleció el 27 de enero de 1979 en Beccar, Argentina.

Fue una destacada escritora, intelectual, ensayista, traductora, editora y filántropa argentina. Ocampo publicó libros como "La laguna de los nenúfares", "Testimonios" y "Tagore en las  barrancas de San Isidro". Nacida en una familia aristocrática, su primer idioma fue el francés. En 1924 publicó su primera obra, "De Francesca a Beatriz", editada por la Revista de Occidente con la ayuda de José Ortega y Gasset.

Participó desde su juventud en las primeras manifestaciones de los movimientos feministas, intelectuales y antifascistas argentinos, lo que la llevó a fundar en 1936 la Unión Argentina de Mujeres. Esto le permitió contactar con exponentes de la literatura y el ámbito intelectual. En 1931, fundó en Buenos Aires la revista Sur, que durante cuarenta y cinco años fue la publicación periódica americana más importante, por la amplitud de sus intereses, su cosmopolitismo y la prestigiosa personalidad de sus colaboradores. Su producción más original es la serie titulada "Testimonios", publicada entre 1939 y 1977, obra en diez volúmenes que recoge sus reflexiones sobre la realidad política, social y cultural de su Argentina, y sus entrevistas con escritores, artistas e intelectuales, especialmente ingleses y franceses, mantenidas a lo largo de sus numerosos viajes.

Victoria Ocampo es además autora de diversos estudios sobre personalidades importantes de aquel momento, entre los que destacan "Emily Brontë" (1948) y "Virginia Woolf en su diario" (1954). Al mismo tiempo trabajó en la traducción de obras de Albert Camus, William Faulkner y Colette, entre otros autores. Escribió también su autobiografía en seis volúmenes, publicados tras su muerte.

Esperamos que hayas disfrutado de este recorrido por la vida de Victoria Ocampo. Esten atentos a las próximas publicaciones. ¡Hasta la próxima!

Comentarios