SILVINA OCAMPO
Bienvenidos nuevamente a nuestro blog. Hoy les traemos la
historia de una mujer importante para la sociedad Argentina, una de las
escritoras más fascinantes y misteriosas de la literatura Argentina, Silvina
Ocampo.
Silvina Inocencia Ocampo nació en Buenos Aires, el 28 de
julio de 1903 y falleció el 14 de diciembre de 1993, fue una destacada
escritora, cuentista y poeta argentina. Nacida en una familia aristocrática,
desde pequeña mostró inclinación por la poesía y estudió pintura y dibujo
en París, donde conoció a Fernand Léger y Giorgio De Chirico, precursores del
surrealismo.
Su primer libro fue “Viaje olvidado” y el último “Las
repeticiones”. Durante su carrera literaria, escribió numerosos cuentos y
poemas. Algunas de sus obras más importantes son: “Autobiografía de Irene”,
“La furia y otros cuentos”,” Las invitadas”, “El pecado mortal y otros cuentos”,
“Informe del cielo y del infierno” y “Los días de la noche”
Silvina Ocampo también colaboró con su esposo, Adolfo
Bioy Casares, y Jorge Luis Borges en la preparación de una "Antología de
la literatura fantástica", que se convirtió en una de las piezas
emblemáticas de la corriente literaria de la revista Sur.
A lo largo de su vida, Silvina Ocampo recibió varios
premios, incluyendo el Premio Municipal de Literatura, el Premio Nacional de
Poesía, el Gran Premio de Honor de la SADE y el Premio Konex.
Por medio de la composición estructural de sus relatos,
Silvina Ocampo consigue dejar plasmada una corrosiva crítica de las
convenciones sociales de su tiempo, ya que su exagerado distanciamiento de
cualquier pauta social establecida y de la realidad circundante pone un
contrapunto de inquietud y a veces, de explícita crueldad que amenaza con
destruir el lenguaje y las estructuras tradicionales.
Esperamos que les haya servido para conocer más la
historia de Silvina Ocampo, nos vemos en la próxima entrada.
Comentarios
Publicar un comentario