CAUSAS DE LA GUERRA DE MALVINAS
Bienvenidos, para comenzar a hablar del tema vamos a exponer las causas por las cuales arranco este conflicto:
La guerra de las Malvinas, tuvo lugar en 1982 entre
Argentina y el Reino Unido por el control de las Islas Malvinas, Georgias del
Sur y Sandwich del Sur.
Argentina reclama la soberanía de las Islas Malvinas desde el
siglo XIX, considerándolas parte integral de su territorio. Sin embargo, en
1833, el Reino Unido ocupó las islas y estableció su control. A lo largo de los
años, el reclamo argentino continuó, pero las negociaciones entre ambos países
no dieron resultados significativos. En 1982, la dictadura militar argentina,
liderada por el general Leopoldo Galtieri, se encontraba en una situación
interna compleja. El gobierno militar estaba enfrentando una crisis económica y
social, y buscaba reafirmar su poder y desviar la atención de los problemas
internos. En este contexto, el régimen decidió lanzar una invasión militar a
las Islas Malvinas el 2 de abril de 1982.
La acción militar tomó por sorpresa al Reino Unido, que
respondió enviando una fuerza naval para recuperar las islas. El conflicto
armado duró aproximadamente 74 días y resultó en la victoria del Reino Unido,
quien logró retomar el control de las Malvinas. La guerra de las Malvinas tuvo
consecuencias significativas para ambos países. En Argentina, la derrota
militar llevó al colapso del régimen militar y al retorno de la democracia en
1983. En el Reino Unido, la victoria militar fortaleció al gobierno de la
primera ministra Margaret Thatcher y aumentó el sentimiento de patriotismo en
el país.
Es importante destacar que el reclamo de soberanía por parte
de Argentina sobre las Islas Malvinas continúa hasta el día de hoy, y las
tensiones entre ambos países persisten, aunque el conflicto armado haya terminado
hace décadas.
Nos vemos en la próxima entrada.
Delfina Bidegain y Tiara Rodas
Comentarios
Publicar un comentario