BUENOS AIRES ANTES DE LA GUERRA DE MALVINAS
Previo a la guerra de Malvinas, Buenos Aires, estaba
experimentando una serie de cambios y desafíos tanto a nivel político como
socioeconómico. En términos políticos, Argentina estaba gobernada por una
dictadura militar encabezada por el general Leopoldo Galtieri. El régimen
militar, que había tomado el poder en 1976, se enfrentaba a una creciente
oposición interna debido a las violaciones a los derechos humanos y a la
represión política que caracterizaron su gobierno. La guerra de Malvinas, en
parte, fue vista como un intento de la dictadura de desviar la atención de los
problemas internos y unificar al país en torno a una causa nacionalista. En el
ámbito socioeconómico, Argentina enfrentaba una serie de desafíos. Durante la
década de 1970, el país había experimentado una profunda crisis económica y una
alta inflación. El modelo económico implementado por la dictadura, conocido
como "Proceso de Reorganización Nacional", estaba orientado hacia políticas
neoliberales y de apertura económica, pero no logró resolver los problemas
económicos y aumentó la desigualdad social.
En este contexto, Buenos Aires como centro político y
económico del país reflejaba tanto las tensiones políticas como las dificultades
económicas. La ciudad enfrentaba altos niveles de desempleo, inflación y una
creciente polarización social. Además, la represión política y la violación de
los derechos humanos por parte del régimen militar generaban un clima de miedo
y tensión en la sociedad. La guerra de Malvinas, que estalló en abril de 1982,
tuvo un impacto profundo en la ciudad y en todo el país. A medida que la guerra
avanzaba, Buenos Aires se convirtió en un centro de movilización y protesta.
Las noticias y la incertidumbre sobre el conflicto llenaron las calles de la
ciudad. La derrota militar y la pérdida de vidas argentinas generaron un
profundo impacto emocional en la sociedad. Tras la guerra, la ciudad y el país
entraron en un período de cambios políticos y transición hacia la democracia,
con las consecuencias que esto conllevó en términos de reconciliación y
búsqueda de justicia por las violaciones a los derechos humanos cometidas
durante el régimen militar.
Nos encontramos en la próxima entrada.
Somos Delfina Bidegain y Tiara Rodas.
Comentarios
Publicar un comentario